💊 Pastillita #34 - Orden, progreso y CREATIVIDAD
Y el misterio de si una persona creativa puede abrir un excel
Mientras escribo esto es domingo, es temprano (10:34 AM) es invierno.
Empezó ayer, 21 de junio.
Y como esas cosas prolijas que tiene la vida y la meteorología, afuera está gris, ventoso, frío.
Confirmado.
Es invierno.
Y yo voy a aprovechar ese buen timming de la naturaleza que se da hace unos cuantos millones de años (¿cuándo se habrán dado cuenta que había estaciones y que había que dividirlas con NOMBRES?) para escribir esta edición de JULIO.
Sí, estoy escribiendo el newsletter del mes que viene con más de una semana de anticipación, para que salga incluso ANTES DE QUE TERMINE EL MES ACTUAL.
Así que PIDAN UN DESEO .
Puede que este sea un suceso que se está dando por primera vez en la vida de este newsletter.
La edición pasada justamente hablé de CRECER, de lo que ya no soy o estoy intentando dejar atrás como profesional y como persona, y puede que estar escribiendo estas líneas con una anticipación prudente sea ese signo de avance en el que estoy tranqui un domingo muy domingo, tipeando esto que estás por leer :)
Y ya que hablamos de esto, abro la pregunta:
¿SE PUEDE SER UNA PERSONA CREATIVA Y A LA VEZ ORDENADA, ESTRUCTURADA Y ESTRATÉGICA?
✨pUEdE SeR✨
Sé que todos los seres humanos somos y actuamos diferente, y en nuestras características y habilidades personales influyen miles de cosas, desde nuestra crianza hasta nuestro signo zodiacal, así que sé que un #skill no es excluyente del otro. Hay muchísimas personas que trabajan en el rubro creativo y son sumamente disciplinadas y prolijas PERO sí es verdad que hay una tendencia a asociar la creatividad con lo espontáneo, con lo que fluye, con lo volado, con EL DESPELOTE.
De hecho, llevándolo a mi propio quiosquito, pienso que así trabajé todos mis años en agencia: quedándome hasta tardísimo en cualquier día de la semana (muchos más de los que quisiera) , con deadlines que eran para AYER, con asuntos de mails que gritaban URGENTE o con clientes que necesitan todo ASAP (as soon as possible)
Todo el trabajo se sentía bastante ATROPELLADO.
Se te atropellaban los tiempos, el sueño, los pendientes y, obvio, también la cabeza.
Durante unos 10 años mi forma de percibir, entender y practicar la creatividad o, más bien, el trabajo creativo fue así, a los atropellos.
Aprendí y creí por mucho tiempo que las buenas ideas solo podían llegar de esta manera.
Aprendí y entendí que la presión era la mejor amiga de la creatividad porque cuanto más sufrís, mejores ideas te salen .
También aprendí, en los atropellos, que esa no era la forma en la que quería vivir.
Lo sabía desde lo racional pero también me lo decía el cuerpo, todo el tiempo.
Después de varios años viviendo en ese modo, logré lo que quería: renunciar, independizarme, tener mi propio negocio.
Pero hay algo de esa época que aún cada tanto aparece y esa sensación de dejar todo para último momento que sigue volviendo para avisarme que, si estamos muy tranquilas, puede que algo que estemos haciendo mal.
Ojo, hay cosas que aprendí de todo ese trajín y que sí creo que funcionan:
Sí es verdad que las ideas el 90% de las veces llegan de forma inesperada y eso no se puede controlar.
Sí es verdad que ponerte plazos, deadlines y meterte auto-presión hace que las cosas avancen.
Sí es verdad que a la creatividad, un poco de estructura hay que darle para que no nos haga colapsar, sobre todo cuando se le ocurre aparecer un lunes 10:30 am en el medio de una ducha rápida.
🔙🧠 REPROGRAMAR LAS FORMAS DE USAR LA CREATIVIDAD
Uno de los puntos que más trabajo desde que estoy en este mundo de #sermipropiajefa es el de la organización.
La organización de proyectos, de tareas, pero también de lo económico y financiero.
Y es de las cosas que más surfeo en estas olas.
Todos tenemos un talón de aquiles y este es el mío.
Si bien considero que soy una persona sumamente prolija, responsable y organizada para muchas cosas (sobre todo para cuando tengo que ser prolija responsable y organizada para ortos) sé que para lo propio siempre me costó un poco más.
He hecho (y estoy tomando ahora) cursos, programas, mentorías de planificación, estrategia desde hace años.
Así que sé que ese lado de accionar para ajustar lo que no me sale lo tengo claro.
PERO, hace muy poco me di cuenta que no solo basta con sumarme a todos los cursos que vea por ahí, también tengo que REPROGRAMAR mi cabeza, rechipear todo eso que aprendí sobre trabajar con creatividad durante tantos años, y en esto estoy.
¿Por qué REPROGRAMAR?
Porque por más planillas de excels que me den, si yo sigo creyendo (de forma inconsciente) que el trabajo va a salir mejor si llego a último momento, que este mail lo tengo que escribir media hora antes de mandarlo para que sea más genuino, mi sentido ATROPELLADO de vivir y trabajar con la creatividad, va a seguir siendo el mismo.
¿Es fácil esa REPROGRAMACIÓN?
No sé si es fácil, pero sí lleva tiempo. Como todo entrenamiento.
Pero por algo se empieza y, el primer paso, es al menos saber de dónde sale ese talón de aquiles. El segundo paso, es accionar, claro.
¿Cómo se acciona?
Escribiendo, meditando, charlando, haciendo terapia y de alguna forma cambiando de a poco y de a uno todos esos pensamientos, palabras, creencias que traemos pegadas sin querer, en nuestra mochila del hacer.
Conclusiones al terminar de escribir esta edición:
1- Escribir esto un domingo, tranqui, con más de una semana de anticipación, hizo que el texto fluya como pocas veces pasó.
2- Aunque lo estoy terminando de escribir una semana antes de que salga y aún así no perdió su espontaneidad (de hecho empecé a escribir sin saber bien el tema a tocar y salió este, también le fui haciendo ajustes hasta ahora que está por salir 😬)
3- Escribí este texto en una hora y pico, cuando todas las otras ediciones me llevaban al menos ocho. Y no me refiero a que ahora fui más productiva, sino que si tardé tanto tiempo en las otras ediciones es porque se me solapaba con otras mil tareas y mi cerebro quería huir.
Conclusión FINAL:
🤝La creatividad y la estructura pueden convivir🤝
Y, al parecer, son necesarias para pensar, crear y sentirnos mejor.
✨Cositas que vienen con el orden y el progreso✨
En 4 días sale a la luz abro las puertas a mi nuevo PROGRAMA para marca personal en el que vamos a trabajar en la REPROGRAMACIÓN pero de nuestra creatividad para accionar nuestras ideas y animarnos a crear y mostrar lo que hacemos al mundo con orden, calma, copy y caradurismo del bueno.
Si querés que te llegue mail antes para reservar tu lugar, anotate acá.
MAÑANA SALE EL PRIMER EPISODIO DE MICRODOSIS CREATIVA, MI PODCAST (!!! y acá podés ir escuchando LA INTRO (🍄🤪🫀✍️🚀🤝✨😬🔥)
(También podés ir siguiendo el podcast en SPOTIFY para no perderte las siguientes MICRODOSIS
Ayer volví a subir un post de presentación después de CASI 5 años sin hacerlo, y puede ser que tenga que ver con toda esta reprogramación del orden y el progeso 🤪🙃
💊FIN DEL ESPACIO PASTILLERO 💊
Gracias si leíste hasta acá.
Si esta edición de lunes de invierno te llegó de alguna forma, me gustaría leerte y que me cuentes en qué andas en este tema del orden y la creatividad.
Si le hacés una captura y lo hacés girar en una story para que llegue a más personas, me va a hacer muy feliz.
Nos vemos en la próxima pasti :)
Con cariño. Luchi.
"Aprendí y entendí que la presión era la mejor amiga de la creatividad porque cuanto más sufrís, mejores ideas te salen"
TAN SAME. Gracias Luchi!
Qué me contás Spotifyyyyyy. Te felicito amiga, feliz siempre de verte brishar